PRESENTACIÓN | ||
Análisis de inteligencia criminal y prevención del delitoEl programa de Diplomado en Seguridad Ciudadana, es líder en la formación integral de analistas en inteligencia criminal y de estrategas para la prevención del delito; promoviendo el desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias específicas en estos ámbitos. El programa posee una orientación profesionalizante pues entrega herramientas concretas para analizar las políticas de seguridad vigentes, para realizar análisis criminal, tomar decisiones en contextos complejos, estudiar el nivel local donde se manifiesta la criminalidad, integrar nuevos saberes y experiencias; todo ello junto a la dirección de un cuerpo docente multidisciplinario y con trayectoria en seguridad ciudadana e inteligencia, a nivel nacional e internacional. El diplomado además entrega herramientas conceptuales y de análisis que permiten una comprensión efectiva de la criminalidad que se produce a nivel comunal. Como también orientar políticas preventivas en torno al uso de modelos de información de inteligencia y análisis de riesgos. Busca también contribuir al perfeccionamiento de profesionales analistas que se desempeñan, por ejemplo, en el nivel central, regional, municipalidades, ministerio público, análisis financiero, departamentos de análisis de las policías, análisis en sistema de prisiones, aduanas, análisis marítimo. Para este propósito el programa cuenta con tres módulos o ejes en el que se dictarán siete cátedras que abordan de manera multidisciplinaria el análisis del delito desde la perspectiva del análisis de inteligencia. |
||
![]() |
Ficha presentación | |
MÓDULOS | ||
|
||
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | ||
Al terminar el curso el alumno habrá adquirido conocimiento relevante a través de competencias generales y específicas que le permitirá: Desarrollar competencias personales de gestión de Seguridad Ciudadana necesarias para el mejoramiento en la calidad de vida de los ciudadanos, enfocado en temas como: el liderazgo, herramientas para la postulación a fondos concursables, buenas practicas en desarrollo local, participación ciudadana, emprendimiento sociales en Seguridad, entre otros. |
||
Para consultas ingrese aquí | ||
REQUISITOS DE ADMISIÓN | ||
Dirigido a funcionarios de gobiernos locales y regionales y otros funcionarios públicos que deseen adquirir las competencias que entrega este diploma.Especialistas en el ámbito de la Prevención de Riesgos Profesionales y público en general |
||
DURACIÓN | ||
• Total de horas : 216 horas cronológicas. | ||
MODALIDAD DE ESTUDIO | ||
Presencial con apoyo E-leaningRégimen: Modular Jornada: VespertinaHorario :se impartirá cada 15 días Viernes de 19:00 a 22:00 Hrs. Sábados de 09:30 a 12:30 Hrs. y de 13:30 a 16:30 Hrs.Lugar realización : Dr. Hernán Alessandri 722,, Providencia, Santiago – Facultad de Administración y Economía |
||
ANTECEDENTES A PRESENTAR | ||
• Fotocopia Cédula de Identidad• Curriculum vitae• 2 fotos tamaño carné, con nombre y Rut.* Entrevista con el Coordinador. | ||
VALORES | ||
Arancel $1.100.000 Inscripción : $55.000Descuentos: Funcionarios AMUCH y públicos 20% de descuento. | ||
FECHA DE INICIO: Primer Semestre 2017 | ||
InformaciónPrograma de Estudio de Políticas Públicas Dirección: Campus Providencia. Dr. Hernán Alessandri N° 722, Providencia Fono:[56-2] 27877995 E-mail: politicaspublicas@utem.cl sec.pepp@utem.cl |
||
El área de capacitación de UTEM se reserva el derecho de suspender diploma al no contar con el mínimo de alumnos requeridos. |
Deja un comentario